Febrero 18 de 2019

Puede parecerte extraño pensar en hacer gastos que impliquen grandes cantidades como lo es invertir en bienes inmuebles en tiempo de crisis.

Sin embargo la inversión en bienes inmuebles desde hace ya varios años se ha vuelto de las preferidas por los inversionistas debido a que los precios de las acciones fluctúan drásticamente y el sector financiero se mantiene con una gama de nuevos productos de inversión: los sistemas complejos con retornos inciertos o mínimos.

Este tipo de inversión es un poco más elevado al comienzo, pero luego de tener dos propiedades o más, verás que tu capital aumentará cada vez más rápido gracias a los ingresos de tus rentas si es que tu no eres el que habita en el inmueble adquirido.

 

Además debes tener en cuenta que se trata de una inversión a largo plazo desde dos a cinco años y que no es líquida, de acuerdo a  Coldwell Banker México.

 

A continuación te compartimos los puntos que debes seguir para invertir en bienes inmuebles:

 

1. Determina la cantidad de dinero que deseas invertir. En la mayoría de los casos el beneficio futuro suele ser mayor a la cantidad actual, en otras palabras: a mayor tiempo, mayor rendimiento de la inversión.

2. Opta por bienes inmuebles con plusvalía. Esta dependerá del proyecto inmobiliario, la ubicación de la casa o terreno, las características de la zona: el tipo de vialidades con las que cuenta, centros comerciales, escuelas, etc.

3. Considera los riesgos y beneficios. Sobre todo si buscas una liquidez inmediata.

4. Asegúrate de que la propiedad esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad,  conoce su situación fiscal, que puede escriturarse, que sea legalmente tramitable, que no esté intestado, que identifique vicios ocultos de la propiedad y que se conozca la zona.

 

En cuanto a las mejores ciudades para invertir en el país, te aseguramos que Guanajuato está viviendo uno de sus mejores momentos en el sector inmobiliario debido al crecimiento industrial y la llegada de extranjeros.

Si decides invertir en bienes inmuebles,  es mejor que lo hagas con el asesoramiento de un profesional inmobiliario para evitar problemas con la documentación legal y notarial.

Ahora bien primero debemos considerar qué entendemos por inversión. La definición que me parece más acertada de inversión es que es el empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo obteniendo “activos” (llámese dinero, tiempo, propiedades, calidad de vida, etc.). Si enfocamos este concepto en conseguir beneficios económicos, una inversión es depositar un capital cediendo un beneficio inmediato a cambio de una alta rentabilidad o de una ganancia mayor en un futuro.

Por otro lado, cuando me refiero a lo que recomiendan los “expertos” estoy hablando de personas de reconocido prestigio internacional por sus extraordinarios resultados en negocios e inversiones.

Criterios para considerar una buena inversión

Para tener en cuenta una buena inversión he tomado en consideración la información de diferentes fuentes sobre educación financiera y formación en negocios. En base a ella, he combinado los 4 criterios que considero más importantes.

En función del balance entre estos 4 conceptos podemos definir si una inversión es buena o no, y consideramos que es mejor cuando:

– El importe de la inversión es relativamente bajo.

– Los gastos de mantenimiento son también relativamente bajos o nulos.

– El beneficio que genera es proporcionalmente alto.

– El plazo de tiempo en el que se generan los beneficios es razonablemente corto.

Quiero que se entienda que todas las variables están relacionadas entre sí. Evidentemente, si tenemos una inversión de mucho capital, esperamos un beneficio neto muy alto, pero en inversiones más bajas, el beneficio neto és menor.

Pero claro, es relativamente fácil analizar si una inversión es buena en base a estas variables cuando ésta ya ha finalizado. La dificultad reside en detectar el mejor balance entre estos 4 criterios antes de tomar la decisión de invertir sin conocer los beneficios futuros (si los hay) y el tiempo en que se generarán.

La mejor inversión según diferentes expertos

Para definir la mejor inversión. he considerado algunos de los expertos internacionales más reconocidos por sus resultados en diferentes tipos de inversión. Personas como Robert Kiyosaki, Warren Buffet, Bill Gates, Mike Maloney, Eben Pagan o Mike Dillard. Cada uno de ellos tiene su tipo de inversión preferida y que recomienda como la más óptima para generar ingresos.

Vamos a ver las inversiones que recomiendan los expertos que he mencionado:

Robert Kiyosaki recomienda, en primer lugar, desarrollar un negocio tradicional, y posteriormente, las inversiones inmobiliarias (en función del momento económico del país).

Warren Buffet prioriza las inversiones bursátiles.

Bill Gates apuesta por las inversiones en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y en las energías limpias.

Mike Maloney incentiva la inversión en oro y plata.

Eben Pagan considera los negocios en internet como una gran inversión.

Mike Dillard recomienda los negocios de network marketing.

Si no has decidido en que invertir, acercate a Services That Give Value SEGIV.

 

Trusty Real Estate
Trusty Real Estate Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 trustyre.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co